Blog Inmobiliaria la Llave
-
13 Nov 2012
Aunque el punto de partida de un desahucio es la firma de la hipoteca, el reloj real de la ejecución empieza cuando los propietarios de una vivienda dejan de pagar su préstamo.
En ese momento no sólo se inicia un proceso judicial, sino que además empieza a crecer el dinero que el hipotecado en apuros debe al banco por costas o intereses de demora.Ver Imagen
-
05 Nov 2012
¿Que es?
El IBI es un tributo que cada año pagan los propietarios de inmuebles.
¿Como se calcula?
El ayuntamiento fija cuanto se ha de pagar. Al valor catastral del inmueble se le aplica un coeficiente que varia entre un 0,4% y un 1,1 %, para los inmuebles urbanos.
El valor catastral del inmueble es aquel que refleja el valor del suelo en el que se ubica la edificación.
Revision
El Recibo del IBI, se revisa cada 10 años.
Si la vivienda esta alquilada, ¿quien paga el IBI?
El ayuntamiento de cada localidad, exige el pago al propietario de la vivienda, pero éste puede repercutir el abono del tributo al inquilino si el contrarto de arrendamiento asi lo refleja.
-
27 Ago 2012
Los inquilinos que se retrasen en el pago de la renta de alquiler podrán ser desahuciados en un plazo de diez días si no presentan alegaciones ante el juez, según el Anteproyecto de Ley de Medidas para la Flexibilización y Fomento del Mercado de Alquiler, que se aprobará mañana viernes en el Consejo de Ministros.
¿Cómo funcionará la nueva ley del mercado de alquiler?
Se establece un plazo de diez días desde que el arrendador acude al juzgado a poner la denuncia para que el arrendatario pague su deuda, "y, si no lo hace, el juez puede dictar la resolución del contrato de forma inmediata, sin más trámites.Duración de los contratos
A partir de ahora, el inquilino que desee abandonar una vivienda antes del fin de contrato, podrá hacerlo libremente con un preaviso de sólo un mes.Actualizaci...
-
05 Jul 2012,escrito por Alfonso Adan
Así dice la ranchera, pero no lo creas, pues aunque los precios de las viviendas estén bajando, los gastos de hipotecas e impuestos que acompañan están subiendo, encareciéndose día a día…. Esto hace que el mercado financiero excluya a más gente de la posibilidad de comprar una vivienda y solo le quede la opción de alquilar.
Es por esto, que le recomendamos que vaya de la mano de un profesional, como el A.P.I. de INMOBILIARIA LA LLAVE, que "basa su éxito en: la profesionalidad, experiencia, en el trato humano y en la confianza transmitida". Por ello, nuestros consejos son:
1) Elija un buen profesional inmobiliario, es decir, un Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API)
2) Acuda a Inmobiliaria La Llave, ya que nos exigimos hacer nuestro trabajo con resultados satisfactorios para usted.... -
El Comprador puede AHORRAR tiempo y dinero si confia en un API (Agente de la Propiedad Inmobiliaria)
14 Jun 2012,escrito por Miriam AdanHoy en día es más necesario que nunca contar con un API para comprar un inmueble. Ya que un buen profesional, ahorra tiempo y dinero a la persona interesada en adquirir un determinado inmueble.
Los agentes hacen entender al vendedor que el mercado ha cambiado y que ahora para vender tiene que poner un precio razonable y adecuado, con lo que el comprador tiene el camino allanado. Además, se estima que tanto el comprador como el vendedor valoran mucho más el trabajo de un buen API.
Al vendedor ya no le vale con poner un cartel de “se vende” en su vivienda”, sino que necesita anunciar su vivienda en un portal inmobiliario. “cada vez somos menos agentes de la propiedad inmobiliaria (API) pero los que quedamos estamos prestando unos servicios magníficos, a compradores y vendedores”, para añadir que...
-
25 May 2012,escrito por Miriam Adan
El Consejo de Ministros ha aprobado la "licencia express", que supondrá la eliminación de las licencias municipales para que los pequeños comercios puedan abrir sus puertas más rápido, siempre que tengan menos de 300 m² y no se dediquen a hostelería y otras ramas como la salud o la seguridad.
Se trata de simplificar los trámites y que abrir un negocio pueda ser una realidad en apenas 15 días, frente a los 3 meses o incluso un año y medio que era necesario anteriormente. No se descarta aplicar la norma a locales mayores y a otro tipo de actividades.
Los propietarios de estos comercios podrán abrir el comercio solo con una declaración de responsabilidad y el pago de las tasas municipales correspondientes, "sin esperar a obtener la licencia".